2. Controlar y sofocar incendios: En caso de un incendio, la brigada debe estar entrenada para utilizar los equipos contra incendios y controlar la situación hasta la arribada de los bomberos.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Este equipo está capacitado para brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su objetivo es estabilizar a los pacientes y advertir complicaciones hasta que llegue la ayuda médica especializada.
Brigada de Primeros Auxilios: Encargada de brindar atención médica inmediata a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Durante la emergencia. Frente a la situación de crisis, los miembros de la brigada deben trasladarse a los puntos de encuentro para reunirse con el resto del equipo. Dependiendo de la tarea asignada, tendrán que accionar la alarma, comunicarse con las autoridades internas y externas, actuar contra el foco del conflicto, prestar socorro o proteger y evacuar al resto de las personas.
Brigada de Evacuación: Esta brigada se encarga de coordinar y guiar la defecación de las instalaciones en caso de emergencia. Su objetivo es certificar que todas las personas abandonen el emplazamiento de guisa ordenada y segura, siguiendo los protocolos establecidos.
Es importante que las empresas cuenten con un núúnico adecuado de brigadas de emergencia y que estas estén debidamente capacitadas y equipadas para desempeñarse en situaciones de riesgo.
Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las necesidades de la empresa, no obstante, al momento en que se presente una situación de riesgo hacen parte de sus funciones.
Normalmente en las empresas encontramos una gran Décimo Mas información y actividades de los brigadistas, sin embargo es importante establecer espacios en los cuales se puedan reforzar los conocimientos aplicados a las características propias de la empresa, por dar un ejemplo para las empresas que manejan algún tipo de material inflamable es necesario siempre especializarse en los temas relacionados con incendios, por otra parte aquellas industrias que manejan algún tipo de sustancia química se debe conocer todo lo relativo a este tipo de sustancia y los tipos de emergencia que podrían desencadenar.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate: Estos equipos se encargan de demarcar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en zonas de difícil comunicación o en estructuras colapsadas. Utilizan herramientas especializadas y técnicas de sos para tolerar a mango su punto.
Brigada Mas información de Primeros Auxilios: Esta brigada se encarga de brindar atención inmediata a las personas que resultan heridas o enfermas durante una emergencia. Su capacitación en técnicas de primeros auxilios es fundamental para estabilizar a los afectados mientras llega la ayuda especializada.
Durante la marcha, por lo Militar algunos miembros del equipo se colocan al frente del Corro para guiarlo, otros en el medio Servicio para aligerar el movimiento y eliminar posibles obstáculos y el resto en la retaguardia para asegurarse de que nadie quede en el camino. La brigada de evacuación se identifica con el color naranja.
En una empresa, todavía se denominan brigadas de emergencia a los empleados o funcionarios debidamente entrenados para defender y asistir al resto en momentos de peligro o inseguridad.
Todos los integrantes plan de emergencia brigadas de la brigada deberían contar con algunos elementos básicos que les permitan acogerse en caso tal de presentarse una emergencia Mas información Adentro de los instrumentos que usualmente se asignan son los siguientes:
Agresiones: Avisar a compañeros, servicio de vigilancia o a la policía y tratar de nutrir la distancia respecto al agresor.